Categorías: LaboratorioSeguridad

Como no caer en las trampas de los enlaces falsos

El internet nos ofrece un universo de posibilidades. ¡Y de peligros! Solamente en este año, dfndr lab – laboratorio de seguridad digital – bloqueó 39 millones de enlaces maliciosos. Con una simple miradita en estos sitios ya pones en riesgo tus informaciones personales, mensajes, datos bancarios y todo más lo que tengas guardado en tu teléfono. Fíjate a seguir los consejos de los especialistas de dfndr lab y empieza a protegerte:

[1] ATENCIÓN a los enlaces que vienen por WhatsApp – si recibes un enlace con una noticia sensacionalista o demasiado fantasiosa, con errores gramaticales u ortográficos y/o con una promoción/oferta imperdible… ¡cuidado, hay grandes chances de que sea falsa!

[2] Cuando entres al sitio, busca por la sección “Autor”, “Nosotros”, “Nuestra compañía” dónde puedes encontrar más informaciones sobre quién lo está noticiando.

[3] Como los enlaces falsos son muy creíbles, es fundamental también observar la URL, pues muchas veces ahí puede haber palabras y dominios sospechosos. Como por ejemplo (¡Atención, estos enlaces a seguir son falsos!) Fíjate que todos se utilizan del nombre de empresas famosas:

    • Contiene errores en la dirección (la dirección correcta es https://www.uber.com/): http://uber-registro.mobi/credito30
    • errores de ortografía (el nombre correcto es Spotify): http://spotiffy.net/?premium
    • errores de gramática (promoción): https://promosion.club/offers-apple

¡Pero sólo seguir pistas no es lo suficiente!

Emilio Simoni, director del dfndr lab, explica que estas características son un indicativo importante de seguridad, pero el https:// y el símbolo del candado en la barra de direcciones pueden ser falsificados.

Por eso, es importante usar un antivirus que tenga un anti-phishing eficiente para de esta forma mantenerse protegido contra los enlaces falsos. La función Bloqueo de Hackers, por ejemplo, es el anti-phishing de dfndr security. Esta función es capaz de identificar y bloquear enlaces falsos o con virus inmediatamente, incluso aquellos que vienen por WhatsApp y Facebook. Para instalarla gratis – toca aquí.

Como funciona

Cuando usas una aplicación con anti-phishing, como dfndr security, recibes una alerta instantánea siempre que un enlace malicioso es encontrado en tu celular. O sea, puedes hasta abrir el enlace falso o infectado con virus, pero el anti-phishing lo bloqueará rápidamente protegiéndote de cualquier daño.

Comprobación final

En el celular o en la computadora, ante cualquier duda puedes usar el análisis de enlaces de dfndr lab: Lo que tienes que hacer es acceder a https://lab.dfndrsecurity.com/  y pegar en el cuadro indicado el enlace del cual tienes duda, en segundos el sitio te dirá si el enlace es verdadero y si puedes confiar en él. Así como todas las apps de la familia dfndr – la herramienta es gratis y puede ser utilizado por cualquier persona.

 

Saionara Corrêa

Compartir
Publicado por
Saionara Corrêa

Entradas recientes

4 consejos para dejar tu celular como nuevo

Hicimos un guía con las herramientas fundamentales y gratuitas para limpiar, acelerar, ahorrar batería y…

55 años hace

Usuarios de PSafe Total deben actualizar su aplicación

Versiones 2.9 y anteriores de la aplicación “PSafe Total” ya no serán actualizadas

55 años hace

Cómo borrar el WhatsApp de un celular robado o perdido

Garantiza tu privacidad, aunque te hayan robado el teléfono

55 años hace

5 cuidados que debes tener para que no hackeen tu celular

Trucos simples pero fundamentales para bloquear los ataques de bandidos a tu teléfono

55 años hace

Descubre cuáles aplicaciones tienen acceso a tus datos personales de Facebook

Aprende también cómo removerlas y a elegir los datos que pueden ser accedidos

55 años hace

¿Cómo remover una cuenta Google de un celular perdido?

Entérate de qué hay que hacer para controlar tu cuenta aún sin tener tu teléfono…

55 años hace